Así como cada proyecto tiene un punto de partida y surge de la imaginación de alguien, toda obra o construcción tiene un soporte o base bajo la cual se crea. En esta ocasión la base de la cual hablamos son los triturados o agregados para la construcción.

Sus propiedades y características influyen en el concreto una vez se va a aplicar, los triturados tienen efectos importantes no solo en el acabado y calidad final del concreto sino también en la manejabilidad y/o consistencia al estado plástico, así como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elásticas y térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido.
Debido a lo anterior, te invitamos a conocer el uso, beneficios y recomendaciones a tener en cuenta en los triturados para lograr el éxito en su aplicación.
Usos de los agregados
El uso de los agregados cubre toda una gama de aplicaciones que depende de la industria en la que se vaya a utilizar; más sin embargo en esta ocasión hablaremos específicamente del uso en la construcción.
- Arena: Su uso frecuente será para la elaboración de mortero y concreto. Si la arena es fina, el uso más común es para los trabajos de albañilería y trabajos de mampostería. También se usa para mezclas asfálticas.
- Grava: Su uso más frecuente es la elaboración de concreto. También como lastre y revestimiento protector en cubiertas planas no transitables. Como filtrante en soleras y drenajes, así como pavimentación de carreteras y balasto para líneas de ferrocarriles.
- Base y Sub-base: La base granular se usa para la construcción de diferentes tipos de pavimentos como capa en la instalación de pavimentos asfálticos y pavimentos de concreto. Se utiliza para mejoramiento de vías secundarias y terciarias. En ocasiones se utiliza para relleno de construcciones de box culvert y alcantarillas, además de ser material de soporte de sardineles y bordillos.
- Afirmado relleno: Es un material compuesto principalmente por materiales pétreos de tamaños diversos y procede de la fragmentación natural o artificial de la roca. Constituyen una importante capa de la estructura del pavimento o de la estructura a la que sirva de soporte. Estos materiales están compuestos por un porcentaje de triturados, arena y una pequeña parte de materiales finos.
Beneficios de un adecuado uso y manejo de cada uno de los tipos de agregados.
Arena. Una arena con buenas propiedades, manejo de transporte y acopio apropiados facilita:
- Optimización del consumo de material cementante.
- Mejor comportamiento de retracción del concreto.
- Alta resistencia en los concretos.
- Sustancias dañinas controladas.
- Manejabilidad y durabilidad adecuadas.
Grava. Una grava con buenas propiedades, manejo de transporte y acopio apropiados facilita:
- La optimización de consumo de material cementante.
- Un mejor comportamiento de retracción del concreto.
- La resistencia al desgaste.
- Alta resistencia en los concretos.
- Sustancias dañinas controladas.
- Manejabilidad y durabilidad adecuadas.
Base y Sub-base:
- Una base/sub-base con buenas propiedades, manejo de transporte y acopio apropiados facilita:
- Prevenir segregaciones en estas capas de soporte del pavimento.
- Garantizar los niveles de compactación adecuados para mantener la capacidad portante de la estructura del pavimento.
- Resistencia, flexibilidad, estabilidad y durabilidad de toda la estructura del pavimento.
Recomendaciones para el uso de agregados
Es un hecho que las características de los agregados (así como todos los materiales existentes) se ven afectados por su entorno. Por lo tanto, se hace necesario resaltar algunas recomendaciones para minimizar el impacto de los aspectos relacionados con el ambiente y el manejo de estos:
- Evitar que el material permanezca mucho tiempo almacenado ya que los factores climáticos pueden alterar sus condiciones.
- En lo posible, almacenar el material en un lugar cubierto para que no se afecte por lluvias u otros agentes externos.
- El cargador/maquinaria móvil no debe montarse sobre las pilas de material para evitar contaminación.
- Evitar hacer pilas mayores a cuatro metros de alto porque esto produce segregación en los materiales.
- Contar con un buen espacio para los acopios con el fin de realizar divisiones e ingreso de volquetas sin contratiempos.
- Lavado de llantas de la maquinaria móvil que pueda entrar en contacto con el material para evitar contaminación con materias orgánicas y/o agentes externos al producto.
Fuente: https://www.360enconcreto.com