Los aditivos son ingredientes del concreto o mortero que, además del agua, agregados, cemento hidráulico y, en algunos casos, fibra de refuerzo, son adicionados a la mezcla inmediatamente antes o durante el mezclado.

Se utilizan con el objeto de modificar las propiedades del concreto o mortero, ya sea en estado fresco, durante el fraguado o en estado endurecido, para hacerlo más adecuado según el trabajo o exigencia dada y para que cumpla los requisitos y especificaciones particulares de cada tipo de estructura. Las características logradas mediante el uso de aditivos, que en muchos casos no se pueden lograr por otros métodos o en forma tan económica, son:
- Mejorar el desempeño de una mezcla de concreto ante determinadas solicitaciones.
- Asegurar la calidad del concreto en condiciones ambientales severas durante las etapas de mezclado, transporte, colocación y curado.
Algunas Clasificaciones de los Aditivos pueden ser las Siguientes:
- Tipo A: Plastificante. Permite disminuir la cantidad de agua necesaria para obtener una determinada consistencia del concreto.
- Tipo B: Retardante. Demora el tiempo de fraguado del concreto.
- Tipo C: Acelerante. Acelera tanto el fraguado como la ganancia de resistencia a edad temprana del concreto.
- Tipo D: Plastificante retardante. Permite disminuir la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla con determinada consistencia y retardar su fraguado.
- Tipo E: Plastificante acelerante. Permite disminuir la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla con determinada consistencia y acelerar tanto el fraguado como la resistencia a edad temprana.
- Tipo F: Superplastificante. Permite la reducción del agua de mezcla en más de un 12% para obtener determinada consistencia en el concreto.
- Tipo G: Superplastificante retardante. Permite la reducción del agua de mezcla en más de un 12% para obtener determinada consistencia en el concreto y además retardar su fraguado.
- Tipo H: Superplastificante acelerante. Permite la reducción del agua de mezcla en más de un 12% para obtener determinada consistencia en el concreto y acelerar tanto el fraguado como la resistencia a edad temprana.
Por último, te compartimos puntos clave para tomar en cuenta al trabajar con aditivos:
- Se debe añadir el aditivo al concreto preferentemente con cuenta-litros y bomba dosificadora, para evitar unos errores en la medición del mismo.
- Se deben mantener los aditivos identificados, en una zona asignada para ello, siempre bien tapados y donde no interfiera con el tránsito en el área de trabajo.
- Para la mayoría de los aditivos que son añadidos manualmente, se deben mezclar en el CR inmediatamente durante aproximadamente 5 minutos.
- Antes de dosificar varios aditivos simultáneamente, es recomendable consultar a un asesor técnico, ya que algunos de ellos no son compatibles y pueden provocar efectos adversos.